La Mesa Regional de Educación Artística (MREA) realizó los días 25 de octubre y 07 de noviembre de 2023, el 2º Encuentro de Educación Artística: «Prácticas, Estrategias y Experiencias», dos jornadas, una en la comuna de Ñuñoa y otra en Padre Hurtado, alcanzando la participación de más de 47 personas, entre docentes, mediadores y artistas educadores.
La primera jornada la denominamos “Saberes, valores y emociones de la educación artística para el aula: estrategias textiles desde la Mapu Escuela”, realizada en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile. El inicio incluyó una actividad de sensibilización llamada “De la sensación sentida a la creación consciente” a cargo del Ballet de Arte Moderno de Santiago.
El «Laboratorio Textil» estuvo a cargo de la Mapu Escuela de Padre Hurtado y dividido en tres partes “Laboratorio 1: técnica textil hilado y escarmenado” donde participaron todos los asistentes a la jornada, para luego dar paso a los laboratorios de «Teñido” y «Witral Telar/Palillo”. Un aplenaria final recibió el intercambio de experiencias y su significado.
En la segunda jornada, denominada “Saberes, valores y tradiciones de la educación artística en el aula: diálogos y estrategias formativas de la educación formal y no formal”, desarrollada en el Centro Cultural de la comuna de Padre Hurtado, comenzó con la experiencia del lenguaje corporal Cencibel, impartido por la pedagoga de danza, Claudia Munzenmayer, en colaboración con el músico Jorge Ganem, que invitó a los y las participantes a sumergirse en una experiencia que abarcó una serie de actividades destinadas a la exploración sensorial, corporal y expresiva a través del movimiento, desde las raíces afrodescendientes.
Esta actividad de sensibilización tuvo por objetivo: ampliar la conciencia de las sensaciones organísmicas, atender a nuestro cuerpo y su entorno percibiendo sus características, motivos, contenidos y formas; todo lo cual brinda la posibilidad de conocer mejor y explorar diferentes formas de crear y saber más profundamente sus procesos.
El cierre de la actividad fue un conversatorio donde compartieron las experiencias de Eugenia Calquin de la Mapu Escuela, en Padre Hurtado y Constanza Jara del Programa Formarte, implementado en la comuna de Peñalolén.